1914 Nace el 22 de Octubre, hijo de VITTORIO BOLEDI y ENRICA BERSANI, en la ciudad de Punta Alta, Bahía Blanca.
1928

 Con 13 años ingresa las escuelas RAGGIO de artes y oficios, cursa los 4 años con excelentes calificaciones.
1932 A los 17 años, ingresa a la ACADEMIA NACIONAL DE BELLAS ARTES, por sus condiciones es inmediatamente becado, para estudiar con el Maestro y Escultor TROIANO TROIANI, por tres años, con quien perfecciona la técnica de la Escultura Monumental.
  Simultáneamente cursa estudios en la ESCUELA DE ARTE DECORATIVO, dirigida por el escultor PIO COLIVADINO.
  Toma cursos en la M.E.B.A.(Mutualidad de Estudiantes de Bellas Artes).
  Cursa estudios de DIBUJO LINEAL, en el INSTITUTO DE ARTES PLASTICAS.
1933 Egresa como ESCULTOR con mención de honor.
1934  Junto a otros estudiantes de la Academia de Bellas Artes, en jornada  memorable que registran los medios gráficos, enseña a los desocupados el taselado de piezas de escultura en el barrio de La Boca
(para que tengan un oficio con que ganarse el pan).
  Egresa como PROFESOR NACIONAL DE BELLAS ARTES, con Mención de Honor.
  Se traslada a la Provincia de SALTA, y en la localidad de Embarcación, ingresa como DIBUJANTE TOPOGRAFICO en la COMISION DE ESTUDIOS DEL PROYECTO DEL CANAL LATERAL DEL RIO BERMEJO, dependiente del MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DE LA NACION.
  Dos meses más tarde de su ingreso a la administración pública, es ascendido por capacidad a JEFE DE LA SECCION ESTUDIOS TOPOGRAFICOS.
  En el Chaco Salteño por encargo del Ministro de Obras Públicas modela al Ing CESAR C GELMETTI, de 46 años de edad a cargo de la Dirección de Navegación y Puertos.
1935
 
Con 21 años de edad, conoce al Arzobispo de SALTA, Monseñor TAVELLA, quien fue su amigo y protector. (ver busto)
  Modela ,en los ratos libres, a los indios TOBAS, CHOROTES, CHIRIGUANOS, MATACOS y COYAS, del natural y debiendo para ello, internarse en pleno monte CHACO-SALTEÑO. Reúne una colección de 40 cabezas de indígenas.
  Mons. TAVELLA lo invita a SALTA y le encarga la ejecución de todos los bustos de los Obispos que lo antecedieron en SALTA. Estos se encuentran en el actual Palacio Arzobispal de la capital Salteña.
  SALON DE BAHIA BLANCA: Expone "RETRATO DEL PROFESOR ULISES BARRANCO" (nota periodística), y "CABEZA DEL GRAL ESTIGARRIBIA", trabajo por el que el Gobierno de la REPUBLICA DEL PARAGUAY, le hace llegar una felicitación y el reconocimiento oficial de la obra que representa al máximo héroe de la guerra PARAGUAYO-BOLIVIANA.
  M.E.B.A. XVII SALON ANUAL, realizada en el Consejo Deliberante de Bs. As., el 04/sep/1935, expone "BAJORRELIEVE" y "ESTUDIO" pieza por la que obtiene el 3° Premio, siendo jurados LUIS ROVATI, DONATO PROIETTO y SALVADOR M. CANTERO. Las críticas en los diarios lo destacaron como la revelación por su juventud y su fuerza creativa.
  La Comisión de Residentes Salteños, le encarga un busto del Gral D MARTÍN MIGUEL DE GUEMES para que el MINISTERIO DE GUERRA, funda 14 copias para las provincias Proyecto que nunca se llevó a cabo por falta de fondos.(nota periodística 1, 2, 3)